SAI para corriente alterna
Fuente de alimentación UPS/AC para diferentes aplicaciones
Descubra nuestras soluciones de calidad para corriente alterna desde 400 VA hasta 600 kVA. No importa cuál sea la aplicación. Encontraremos la solución adecuada para usted.
Línea UPS AC interactiva
Sistemas confiables con una excelente relación precio-rendimiento.
Convertidor doble AC-UPS
Si nada puede salir mal en una emergencia, tenemos los sistemas adecuados para usted.
Sistemas grandes AC-UPS
Con los productos adecuados también podemos proteger grandes máquinas y producciones.
Sistemas modulares de gran tamaño AC-USV
Con estos productos también podrás cubrir tus crecientes necesidades energéticas en el futuro.
¡Juntos encontraremos la solución adecuada!
Aquí encontrará nuestras soluciones individuales para necesidades específicas.
Accesorios de gestión de SAI
Todo lo que necesita para poner en funcionamiento su UPS lo encontrará aquí.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se debe dimensionar el SAI?
Dimensionar un UPS es crucial para garantizar que sus dispositivos reciban energía de manera confiable durante cortes o fluctuaciones de energía. Una elección incorrecta puede dar lugar a un rendimiento inadecuado o a costes innecesarios. El requerimiento de potencia, el tiempo de puenteo y la sensibilidad de los dispositivos son importantes.
Primero debes calcular el requerimiento total de potencia. La carga conectada de los dispositivos en VA o vatios se suma para determinar la potencia UPS requerida. Los factores de conversión entre VA y vatios son importantes aquí.
El tiempo que transcurre entre ambos puentes también juega un papel importante. Cuanto más largo sea este tiempo, más potente deberá ser el SAI. Preste atención también a la sensibilidad de sus dispositivos a las perturbaciones de energía.
¿De qué componentes consta un SAI?
- Rectificador
Convierte el voltaje de entrada de 230 V 50 Hz (CA) en corriente continua (CC) para cargar la batería. - acumulador (batería)
Es el dispositivo de almacenamiento de energía del UPS y es capaz de suministrar energía a los dispositivos conectados en caso de un corte de energía.
- inversor
Convierte la corriente continua (CC) de la batería en corriente alterna (tensión de red) (CA). - Regulador automático de voltaje (AVR) (interactivo en línea)
Regula la tensión de salida del UPS y la mantiene constante, evitando así subtensiones y sobretensiones.
- protección contra interferencias
Elimina picos de ruido para proteger los dispositivos conectados. - Electrónica de control
Comprueba constantemente la tensión de red y detecta picos de tensión, fluctuaciones de tensión o fallos de tensión y controla la carga de las baterías. También supervisa la salida para detectar sobrecarga.
¿Qué formas de voltaje tienen los sistemas UPS?
Los dispositivos UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida) utilizan diferentes formas de onda, cada una con ventajas y desventajas específicas.
- La onda sinusoidal Corresponde a la forma de onda natural de la red eléctrica, cumple los requisitos de la electrónica más moderna y ofrece una tensión de salida con alta estabilidad. Sin embargo, los dispositivos UPS de onda sinusoidal son caros y técnicamente complejos porque contienen componentes electrónicos complicados.
- La ola escalonada Representa una forma intermedia entre las ondas sinusoidales y cuadradas. Los dispositivos con esta forma de onda tienen un precio medio y un diseño más simple con menos componentes electrónicos. Sin embargo, la calidad de la onda escalonada no es suficiente para que dispositivos altamente sensibles funcionen de forma fiable.
- La onda cuadrada Es la opción más rentable porque los dispositivos UPS requieren una electrónica mínima. Sin embargo, no es adecuado para dispositivos con cargas inductivas, como motores eléctricos o impresoras, ya que la tensión de salida es inestable y depende de los dispositivos conectados. Si bien la onda sinusoidal ofrece la mayor calidad, la onda cuadrada es simple y económica, pero tiene usos limitados. El eje escalonado representa un compromiso entre calidad y precio.
¿Cuáles son las causas de las interrupciones en la red de suministro?
Las perturbaciones en la red de suministro eléctrico pueden producirse por diversos motivos. Los eventos naturales como tormentas, rayos y terremotos se encuentran entre las causas más comunes ya que pueden dañar cables o afectar equipos. También influyen problemas técnicos como cortocircuitos o cortes de suministro programados para el mantenimiento de la red.
Además, pueden producirse interrupciones debido a actividades humanas, como por ejemplo, que se rompan cables durante los trabajos de excavación. En áreas industriales, las interferencias electromagnéticas y de alta frecuencia pueden afectar la estabilidad de la red. Estos diversos factores ilustran cuán vulnerable es la red de suministro eléctrico a las influencias internas y externas.
¿Qué es un bypass de UPS?
Hay varios interruptores de derivación dentro de un sistema UPS:
Interruptores de bypass estáticos para conmutación automática del SAI a la red eléctrica en caso de fallo en el sistema.
Interruptor de derivación manual para cambiar manualmente del funcionamiento del SAI al funcionamiento en red, por ejemplo B. para trabajos de mantenimiento.
Interruptor de bypass externo como conexión directa entre la red eléctrica y el distribuidor SAI para, por ejemplo, apagar el sistema sin interrumpir el suministro eléctrico. B. intercambiar.
¿Cuáles son las ventajas de los sistemas UPS modulares?
Las ventajas son flexibilidad, disponibilidad, escalabilidad y fácil instalación.
- Flexibilidad y disponibilidad
El diseño modular permite configurar fácilmente el UPS, de modo que se puedan satisfacer de manera flexible todos los requisitos específicos del sitio en cuanto a rendimiento y redundancia del UPS. Los módulos de potencia individuales pueden funcionar de forma independiente y tienen redundancia interna para una máxima disponibilidad.
- escalabilidad
El SAI modular de EFFEKTA Ofrece múltiples opciones de escalamiento y se adapta a su aplicación. El escalamiento de potencia del UPS modular se puede lograr mediante:
- Aumentar la capacidad del UPS.
- Añadir un nuevo SAI en paralelo al sistema existente o
- Agregar otro UPS y trasladarle la carga.
Los UPS modulares admiten escalabilidad de capacidad simplemente agregando un nuevo módulo de energía al UPS existente. Gracias a la tecnología de conexión en paralelo a prueba de fallos, se puede agregar un nuevo UPS al sistema existente sin perturbar ni interrumpir el funcionamiento en curso del sistema UPS.
- fácil instalación
Los sistemas UPS de EFFKTA son fáciles de instalar ya que la estructura modular flexible permite adaptar los requisitos específicos del sitio tanto para la capacidad de bypass como para la de UPS.
Centros de vacunación en Berlín: tres sistemas UPS garantizan hasta 3 días de refrigeración para las vacunas contra el coronavirus en los centros de vacunación de Berlín.
Leer publicación